Pepe Chedraui encabezó la Segunda Sesión del COPLADEMUN destacando avances en el uso transparente de recursos y planeación participativa.
En un ejercicio claro de gobierno abierto y eficiente, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó la Segunda Sesión Ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEMUN), donde se presentaron avances concretos en la aplicación de recursos federales y el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027.
Durante el encuentro, Pepe Chedraui subrayó la importancia de una gestión orientada por resultados, al enfatizar que la planeación participativa no es solo un ejercicio formal, sino una ruta clara para transformar Puebla con transparencia y eficiencia. Esta declaración no solo refleja su visión de un gobierno participativo, sino que consolida su compromiso con el buen uso de los recursos públicos en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, se presentó un informe detallado sobre el ejercicio del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN) correspondiente al ejercicio fiscal 2025. Entre las dependencias que mostraron avances significativos se encuentran el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), la Secretaría de Servicios Públicos, la Secretaría de Administración y Tecnologías de la Información, y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Pepe Chedraui apuesta por la tecnología, transparencia y colaboración institucional
Uno de los momentos más destacados de la sesión fue la intervención de Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN), quien presentó los mecanismos digitales que se están utilizando para dar seguimiento a los proyectos estratégicos. Estas herramientas permiten no solo monitorear el progreso, sino también garantizar que las acciones del gobierno municipal estén alineadas con los planes estatal y nacional.
La sesión contó con la presencia de figuras clave del ámbito federal, estatal y académico, como Beatriz Torres Trucios, delegada de CONAGUA en Puebla; Ramón Montes Barreto, subsecretario de Planeación del estado; y el Dr. Jorge Raúl Cerna Cortéz, subdirector de Innovación y Transferencia de Conocimiento.
También participaron regidores, integrantes del gabinete municipal y representantes de las diecisiete juntas auxiliares. Este acto reafirma la capacidad de Pepe Chedraui para liderar con eficacia, transparencia y visión de futuro. La amplia participación de actores sociales y gubernamentales evidencia que en Puebla se está construyendo un modelo de ciudad basado en la colaboración y el progreso sustentable.